Ir a Página madre
◊ Varias fotografías y carteles

Una de las imágenes que forman parte del Museo Virtual de la Mujer Combatiente
—
General Franco, centre, attends the second anniversary of the death of Primo de Rivera, founder of the Falangists, in Burgos, Spain, 1938. Photograph: AP
—
Bombardeo de Guernica, el 26 de abril de 1937
—
Teruel, frente de Aragón, 3 enero 1938. Museo Reina Sofía
—
Alrededores de la Plaza Mayor – Madrid.
—
Varios civiles huyen hacia Almería en febrero de 1937 durante la guerra civil.—

—
—
◊ Textos históricos + comentarios
https://www.murciaeduca.es/iessaavedrafajardo/sitio/index.cgi?wid_item=126&wid_seccion=12
◊ «La Guerra Civil (1936-1939)» Vídeo (13′)
Serie «Memoria de España», Capítulo 24 – (Desde el minuto 43 y 30 segundos hasta el final)
NOTA: Es criticable la presentación de la represión en los dos bandos como parecida: no fue así, dado que en el bando republicano la represión se produjo en los primeros meses y de forma descontrolada; cuando el gobierno recuperó el control, dejó de producirse; en el bando franquista la represión fue mucho mayor y se produjo durante toda la guerra (y después de terminada) y fue planificada, deseada y justificada por los mandos, con Franco al frente. (En los minutos anteriores, dedicados a los meses previos al golpe de estado, la violencia aparece como ejercida por «todos»: es la Falange la que ha optado explícitamente por la violencia fascista, incluyendo asesinatos, aunque haya también otros actos de violencia).
https://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/memoria-espana-espana-espana/3298145/
◊ Mapas: evolución territorial
(Inicio)
________________________________________________________________
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Guerra_Civil_Espa%C3%B1ola.svg
(Clicar en la imagen o en el enlace para mayor definición, y ver la leyenda y la fuente)
◊ Bombardeo de Gernika (Guernica)- Vídeo 8′
(Con testimonios)
◊ Mapa de fosas de la Guerra Civil (represaliados republicanos)
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mapadefosas-mjusticia-es.jpg
◊ Las falsas ideas sobre la Guerra Civil (profranquistas y/o «comprensivas» con el franquismo) – Artículo de opinión de Juan Miguel Baquero
www.eldiario.es – 29 de agosto de 2020
«Que «todos mataron igual» y «fue una guerra entre hermanos». Que las fosas comunes son un invento. O que las víctimas buscan «subvenciones». El franquismo sociológico lleva años –mucho antes de que incorporáramos el concepto– alimentando fake news para construir la Memoria de los vencedores. Un discurso que mantiene a la sociedad española navegando, no pocas veces, entre la desmemoria y la equidistancia ante el golpe de Estado, la Guerra Civil y la dictadura de Francisco Franco.
El negacionismo (…) ha inundado el discurso público de lugares comunes repetidos como verdades que atentan contra la denominada Memoria Histórica y desprecian el cumplimiento de los más elementales Derechos Humanos. Aquí algunos ejemplos.»
re
|
◊ Noticia: restos de fusilados/as por el franquismo en Medina del Campo (Valladolid)
◊ Buscador – Mapa oficial – Estado de las fosas con víctimas del franquismo (Guerra Civil)
https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/buscadormapafosas.aspx
[+ Info: https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/index.aspx ]
[Actualizado hasta 2011, como efecto de la Ley de Memoria Histórica de 2007] www.mpr.gob.es
«El Mapa de Fosas estatal registra más de 120.000 víctimas enterradas en 2.591 tumbas ilegales. La cartografía del terror está sin actualizar desde el año 2011. Andalucía, Aragón y Asturias son las comunidades con mayor número de fosas identificadas. Desde el año 2000 se han abierto en todo el país más de 740 fosas y recuperado alrededor de 9.000 esqueletos. Un estudio calcula que solo se podrá recuperar una cuarta parte de los desaparecidos e identificar a unas 7.000 personas, según un informe encargado por el Gobierno de España y al que ha tenido acceso eldiario.es.» (en Las ‘fake news’ del franquismo sociológico que (todavía) atentan contra la Memoria Histórica).