Instalación y configuración de OpenSSL

A nuestro servidor no acceden solamente los alumnos sino que también lo hacen los profesores y dentro de ellos los miembros del equipo directivo, accediendo a documentos privados y confidenciales. Nosotros como administradores debemos garantizar que esa información siga siendo privada, para lo cual vamos a definir en el servidor carpetas seguras que mediante el protocolo SSL proporcionen el cifrado de los datos que se intercambian entre el ordenador servidor y el cliente, como hacen en los bancos y cajas de ahorro para garantizar el acceso a nuestras cuentas.

Para ello debemos disponer de un certificado de seguridad que puede ser expedido por una entidad certificadora con el consiguiente coste económico o bien crear y utilizar nuestra propia entidad certificadora, que expedirá certificados válidos en su ámbito de actuación; el dominio de nuestro centro, ámbito suficiente para lograr la seguridad en nuestra Intranet.

Instalación de OpenSSL

Utilizaremos apt-get para instalar el software que necesitamos para crear una entidad certificadora. Deberemos instalar el paquete openssl:
// Instalación de OpenSSL
# apt-get install openssl

Configuración de OpenSSL

El archivo de configuración de openssl es /etc/ssl/openssl.cnf. En dicho archivo únicamente vamos a configurar los valores por defecto de nuestra organización para que el resto de aplicaciones y programas que usen openssl tomen dichos valores por defecto de forma automática. Dichos valores debemos configurarlos en la sección [ req_distinguished_name ]. En el resto de secciones no es necesario que modifiquemos nada ya que nos sirve con las opciones configuradas por defecto.

// Configuración particular de nuestra CA. Archivo /etc/ssl/openssl.cnf

[ req_distinguished_name ]
countryName = Country Name (2 letter code)
countryName_default = ES
countryName_min = 2
countryName_max = 2

stateOrProvinceName = State or Province Name (full name)
stateOrProvinceName_default = Soria

localityName = Soria

0.organizationName = Organization Name (eg, company)
0.organizationName_default = I.E.S. La Paloma

# we can do this but it is not needed normally #1.organizationName = Second Organization Name (eg, company)
#1.organizationName_default = World Wide Web Pty Ltd

organizationalUnitName = I.E.S. La Paloma
#organizationalUnitName_default =

commonName = www.ieslapaloma.com
commonName_max = 64

emailAddress = root@ieslapaloma.com
emailAddress_max = 64

En las siguientes secciones se utiliza openssl para permitir páginas web seguras y autentificación segura: