Si disponemos de un servidor web con soporte php y base de datos mysql, tendremos la arquitectura ideal para crear un portal dinámico utilizando gestores de contenidos como PHPNuke, drupal o Tikiwiki y herramientas orientadas a crear sitio web para entornos educativos como Mambo o Claroline, así como aplicaciones web orientadas al trabajo colaborativo y al desarrollo rápido de contenidos como Wikis y Blogs.
// Instalación de mysql# apt-get install mysql-server mysql-common mysql-client
// Iniciar o reiniciar el servidor mysql# /etc/init.d/mysql restart
// Parar el servidor mysql# /etc/init.d/mysql stop
Para un arranque automático del servicio al iniciar el servidor, debemos crear los enlaces simbólicos correspondientes tal y como se indica en el apartado Arranque automático de servicios al iniciar el sistema.
// Archivo de configuración de mysql/etc/mysql/my.cnf
En dicho archivo se configuran aspectos generales como la contraseña, el puerto a utilizar y algún otro aspecto pero para hacer un uso normal de mysql, no es necesario realizar ninguna modificación del archivo original.
Quizás la primera acción que se debería hacer nada más arrancar el SGBD mysql sería poner una contraseña al usuario root ya que inicialmente no tiene contraseña. Para ello debemos iniciar mysql con el comando:
// Iniciar el servidor de bases de datos mysql# /etc/init.d/mysql start
Posteriormente iniciamos el cliente de mysql como root y cuando aparezca el prompt de mysql (mysql>) ejecutamos una orden grant para establecer la contraseña de root:
// Ejecutar cliente de mysql y cambiar contraseña de root# mysql -u root // Accedemos sin contraseña Welcome to the MySQL monitor. Commands end with ; or \g. Your MySQL connection id is 5 to server version: 4.0.20-log Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the buffer. mysql> grant all privileges on *.* to root@localhost identified by 'secreta' with grant option; Query OK, 0 rows affected (0.00 sec) mysql> quit Bye
De ésta manera habremos puesto como contraseña de root la palabra 'secreta'. La próxima vez que entremos, debemos añadir la opción -p para que nos pida la contraseña ya que de lo contrario no nos dejará entrar:
// Entrando como root con contraseña# mysql -u root -p
Ahora debemos introducir la contraseña para acceder y tener acceso global al SGBD mysql.