Instalación y configuración de PHP

Introducción

PHP es, junto con mysql, el complemento ideal del servidor web apache ya que dota al servidor de un lenguaje script de ejecución en el servidor lo que facilita la creación de aplicaciones web y sitios web dinámicos.

Instalación de PHP

Para instalar PHP en nuestro servidor podemos utilizar apt-get. El paquete a instalar depende de la versión que deseemos instalar y la versión de apache. Lo normal es que utilicemos la versión 2 de apache y que instalemos la versión 5 de php. En tal caso deberíamos instalar libapache2-mod-php5:

// Instalación de php5 para apache 2
# apt-get install libapache2-mod-php5
Al instalar libapache2-mod-php5 mediante apt-get, automáticamente se configura para integrarse perfectamente en apache, creando los archivos necesarios en la carpeta de módulos disponibles de apache (/etc/apache2/mods-available) y creando los enlaces necesarios para habilitarlos en la carpeta de módulos habilitados de apache (/etc/apache2/mods-enabled)

Configuración de PHP

El archivo de configuración de php4 es el archivo:
// Archivo de configuración de php4 
/etc/php5/apache2/php.ini

Los parámetros más destacables a configurar son:

Probando PHP

Una vez instalado y configurado, antes de probar debemos reiniciar el servidor web apache:

// Reiniciando apache 
/etc/init.d/apache restart

Ahora crearemos una página php que utilice la función phpinfo que además de comprobar que apache y php están funcionando, nos mostrará una información de la versión. Crearemos el siguiente archivo:

// Probando PHP. Crear archivo /var/www/phpinfo.php - permisos 644

Ahora tan solo necesitamos arrancar el navegador e ir a la URL: http://ip-del-servidor/phpinfo.php. Si nos aparece la información de la versión de php significa que está correctamente instalado.